Exit
Tras los camiones que pasaban por encima
y las cuchillas de afeitar y los revólveres con una sola bala
y todo el tiempo que pasamos a solas
sólo mirándonos sólo redescubriendo la pelusa del ombligo
ella dijo llévame a otro lugar
y ella dijo llévame muy muy lejos
ella dijo cógeme de la mano y paséame por todos esos lugares laberínticos de los que siempre hablas
esos lugares que dices que están entre dos espejos
esos lugares que tal vez existan detrás de la muerte o tal vez escondidos en demasiados ojos ajenos
mientras se gira una y otra vez alrededor de su cuerpo
y salta sin nada que se prepare para la inevitable gravedad de sus senos
atravesando el reflejo
cruzando un culo impoluto y berrido sobre la superficie metálica de otro vidrio
y me dice llévame a otro lugar
llévame muy muy lejos.
——————————
Creo que a lo mejor este poema es más bien la letra de una canción. Pero como para mí todos los poemas son canciones, variaciones de la misma Gran Canción, eso tampoco importa mucho. En cualquier caso me pareció interesante por dejar de lado, por una vez, la insistente voz del yo, y centrarme en el dolor, la tristeza y la melancolía de otra persona. Cristina pidió que el poema fuera sobre espejos, así que tampoco (me) queda muy claro si la voz es de otra persona o simplemente la mía, reflejada en el espejo. Tampoco sé si ella consiguió atravesar dicho espejo.
¿Te gusta, quieres uno para ti? Sólo tienes que pedírmelo dejando un comentario en el blog y enviándome tu dirección postal a proyectopoema(arroba)gmail.com
Más información aquí: http://y-el-exhibicionismo.blogspot.com/2011/01/os-acordais-de-aquel-proyecto-del-que.html
También puedes solicitarlo en la página del proyecto en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Proyecto-Poema/190356781015348
Más información aquí: http://y-el-exhibicionismo.blogspot.com/2011/01/os-acordais-de-aquel-proyecto-del-que.html
También puedes solicitarlo en la página del proyecto en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Proyecto-Poema/190356781015348
🙂 Muchas gracias. A mí e ha encantado pero la qe verdaderamente se quedó fascinada con tu trabajo fue mi madre. No lograba entender que alguien hiciese algo genuino y con tanta dedicación por amor al arte.
Un besazo. Lo pongo en mi blog.
Curioso, teniendo en cuenta que tiene una hija de Bellas Artes 😛
Me alegro de que te haya gustado 🙂