No es que sea muy aficionada en general a las cosas invisibles (eso de no poder verlas les quita gracia, qué le vamos a hacer), pero algunas me llaman la atención, sobre todo cuando producen ilusiones ópticas en el diseño, como es el caso de esta bañera de Stern McCafferty:
También es un concepto que funciona bien para los altavoces, como con estos de los suecos People People, que además se montan en casa a lo Ikea:
Muji hace una cosa parecida. No son transparentes pero los montas tú, con una facilidad impresionante (son de cartón). Otro día hablaré del maravilloso rotulador/brocha de Muji (gracias a Alfredo y a Raquel por la recomendación), pero necesitaré más tiempo y mucha más saliva:
P. D.: Justo hoy he terminado la entrega más reciente del Proyecto Poema. Lo que estoy sopesando, dada la fragilidad del original y otros factores que ya os explicaré, es enviar una copia en vez de ésta. Aunque por fin empiezo a tomar decisiones acerca de adónde va encaminado el Proyecto, cada vez me cuesta más desprenderme de los originales, y con las copias tal vez se pierda un poco el concepto original de enviar obras manuscritas. Por otro lado, la tinta de color y el papel fotográfico salen caros. Decisiones, decisiones.
Tuve la oportunidad de ver una exposición de acuarelas de Melissa Manfull en el MOCA de Los Ángeles en 2009. Gracias por traerme de regreso a la memoria a esta maravillosa artista.
Vil Traidor
¿Qué está sonando?
«Beat the devil´s tattoo»
Me temo que lo de las Maldivas se encuentra fuera de mis posibilidades, pero una bañera ivisible me parece una gozada. ¿Te imaginas la impresión que debe de producir ir viendo como se llena paulatinamente de agua y ésta flota como por encanto en un espacio vacío? Mola.
Vil Traidor
¿Qué está sonando?
«Hippidy Hop»
Es un efecto genial, desde luego. Otra cosa para la lista de mi casa ideal 😀