Esta ha sido una semana muuuy larga. Más que nada porque apenas he pisado la calle (aunque al final logré convencer al ilustre creador de ZasBaideFeis para que me acompañara a echar unas tapas al bar de turno. Y ya sé que no debí comer el chili, pero maemía qué rico y picante hacen el chili).
Pero es sábado, y como estáis todos por ahí de juerga mientras yo estoy aquí encerrada trabajando, me voy a dedicar a llenar un post de todas las cosas que me han llamado la atención esta semana. Sin hablar de política (algunas cosas me resultan demasiado deprimentes ahora mismo). Creo que por lo demás mi semana se puede resumir en esta ilustración de la gran Vireta:
Moda:
Como marca, Norma Kamali no me llama mucho la atención, pero tengo que reconocer que su línea de bañadores es… bueno… es chulísima. No es la mejor palabra para describir un conjunto de prendas pero es mi blog y me lo follo como quiero:
También me quedo con algunos de los vestidos-arnés de Max Aria para Herve Leger. Que sí, que salieron ya en febrero, pero yo los he descubierto hace poco:
Y, para finalizar, Anormalmag.cl vuelve a acertar de lleno con un reportaje de creatividad y moda de la mano de Antonio Guzzardo inspirado en la figura de la hechicera o reina malvada, que hace uso de los colores para hacer su magia. Espectacular:
Libros:
Esta semana ha estado marcada, para mí, por el cierre de DVD Ediciones. Estoy escribiendo un artículo de homenaje que aparecerá en Lecturalia muy pronto, pero por ahora esto ha sido lo que hemos tratado desde el lunes:
-Hemos hablado del destino curioso de algunos documentos inéditos de Kafka: http://www.lecturalia.com/blog/2012/06/12/el-destino-kafkiano-de-los-documentos-de-kafka/
-También he realizado una crónica ya más oficiosa de mi estancia en la Feria del Libro de Madrid:
http://www.lecturalia.com/blog/2012/06/13/feria-del-libro-de-madrid-2012-una-pequena-cronica/
-¿Qué tal se te da leer mientras caminas?: http://www.lecturalia.com/blog/2012/06/14/leer-mientras-caminas/
-Alfredo Álamo reflexiona sobre las motivaciones que podemos tener para escribir: http://www.lecturalia.com/blog/2012/06/15/escribir-como-desafio/
En otras webs, es interesantísimo el artículo que publica Yorokobu sobre el trabajo de traducción que hay detrás de Los Simpsons. Enhorabuena a su autor, Juanjo Villalba, y a la traductora María José Aguirre de Cárcer por su excelente trabajo: http://www.yorokobu.es/traduciendo-los-simpson-o-la-inventora-de-del-fresisuis/
En cuanto a mi biblioteca personal, ha caído Her Fearful Symmetry (Una inquietante simetría), de Audrey Niffeneger, una obra que prometía mucho pero que, por desgracia, no cumple con las expectativas que marca la primera mitad del libro. Toda una serie de ideas magníficas que quedan en nada o que se transforman en líneas de acción un tanto ridículas y muy poco creibles; algo que me sorprende después de la cuidadosa distribución de su conocidísima novela La mujer del viajero en el tiempo. El libro en sí salió de una pequeña tienda de compraventa de libros de segunda mano que he descubierto escondida cerca de mi casa, así que apenas me costó 3 ó 4 €.
Y, para terminar, aunque apenas he tenido tiempo para nada de Miss Cristal, dejo por aquí unos pendientes recién salidos del horno. La mano de madera, que me encanta, es un regalo del Demiurgo.
Los bañadores de Kamali son impresionantes… Y me encantan los pendientes misscristaleros 🙂