¿Debe el traductor respetar al máximo el texto original? ¿O puede permitirse modificar y corregirlo para mejorar la experiencia lectora? Esta cuestión tan conflictiva aparece en mi último artículo de Lecturalia y ha dado lugar a un interesante debate sobre traducción; a quien le interese puede encontrarlo aquí.
3
Juan Ramón Jiménez «tradujo» a Tagore (lo hizo Zenobia, más bien) y al leerlo estás leyendo al Nobel de Moguer más que al indio. Un ejemplo de cómo ¿desvirtuar? la obra original con la traducción.
Teniendo en cuenta que J.R. se pasó hasta su propia ortografía por los c*****s a saber lo que hizo con el pobre Tagore 😛
Me ha parecido super interesante tu artículo, felicidades.