Más cosas que no entiendo:
-Si todos dicen que están hartos de escuchar a los demás y que nunca los escuchan a ellos, ¿quién es el cabrón que va por ahí aburriéndonos a todos?
-¿Por qué los buenos escritores se avergüenzan de su obra y los malos escritores se enorgullecen de ella?
-Si todos nos sentimos distintos, especiales, ¿de qué está hecha la masa? ¿Y cómo funciona el kitsch?
-Si a todo el mundo le repugna Operación Triunfo, Gran Hermano y otros similares, ¿de dónde salen los éxitos de audiencia? ¿Es que las mil personas con audímetro en su casa son los únicos subnormales en España?
-¿Por qué todos quieren salvar la ciencia ficción pero, oh cielos, nadie se dedica a comprarla?
-¿Por qué Coca-Cola saca dos productos con los mismos ingredientes pero ligerísima diferenciación de sabor, y con nombres diferentes? Si hay personas a las que no les gusta la Coca-Cola Light porque la encuentran muy dulce, ¿por qué la Coca Cola Zero es más dulce todavía? ¿O es Coca Cola Zero un intento de tener una bebida que sepa a Pepsi y terminar de conquistar el mercado?
-Si se supone que por estadística tocan siete mujeres por cada hombre, ¿por qué los hombres tienen tantos problemas para conseguir echar un polvo? Y ya puestos, si un hombre paga cenas, bombones y flores para poder llevar a una mujer a la cama, ¿por qué está tan mal vista la prostitución?
Estas y otras cuestiones se resolverán algún día, como por qué miles de andaluces están convencidos de que su nuevo estatuto merece un sí redondo. Tal vez cuando Orlando Bloom y yo descubramos que estamos hechos el uno para el otro (puagh).
Bueno, Bloom no es aanto de mi devoción pero tampoco es para que le hagas ascos… 😛
Me gustan las tiradas épicas de preguntas retóricas charlottianas, son muy relevadoras.
Vale, soy disléxica: donde dice «aanto» es «santo», y donde dice «relevadoras» es «reveladoras». O a lo mejor mi subconsciente opina que relevan a la antigua Charlotte.
Maldita sea, eso me pasa por trabajar tanto 😛
Es que tu jefa te tiene explotada, qué mala pécora 😛
Uf, la segunda pregunta me ha llegao al alma 😉
Pero no me sé la respuesta 🙂 Sólo sé que con lo malo que me parece mucho de lo que escribo, según tu teoría debo ser un escritor de la leche 🙂
Para que veas lo buena que es Charlotte, Juan Antonio. Te hace sentir mejor con dos frases 😉
a mí es evidente que la que me ha llegado al alma es la séptima.
los del estatut-o responde a la pregunta de la masa. lo de escuchar a los demás, también.
lo de OT y GH responde a lo de la masa. lo del estatut-o y lo de los demás, también.
asimismo, se responden cuestiones sobre antena3, cope, escupir en el suelo, bucay, coelho, premios planeta, megustaleerporlasnochesantesdedormir, tequerrésiempre, blablabla
😀
¿Qué tiene de malo leer por las noches antes de dormir? Es que es el único rato que puedo 😛 ¿O es que eso es como aquello de follar los sábados por la tarde?
Yo iba a preguntar también qué tiene de malo leer antes de dormir…
Creo que Marco es muy chic para eso, lee en la sombra de un frondos árbol mientras las niñas con coletas y los johnnys lo miran extrañados… 😛
Marco es un lector exhibicionista 😛
Muchas gracias… pero es inútil que intentes convencerme de eso 🙂
Mejor, así seguirás siendo un buen escritor, jjj.
Y además, como dice Violante, así me podrás animar con un par de frases, porque si creyera que lo que hago está muy bien, no conocería tal efecto y me tendría que animar siempre y en todo momento yo mismo, lo cual debe ser de lo más cansado para el espíritu de un animal social 🙂
ofú, estaba ironizaaaando. yo soy el primero que hace eso. yo me refería a esa frase usada como cliché (que no chicle), sobre todo por aquellos que sólo leen libros gigantes de super. es el equivalente literario a «yonoveogranhermano».
ofú.
😛
Bah, Marco, es que teníamos ganas de sacarle punta… Ya nos conoces, para nosotras todo es interpretable 😛