Robado de Violante.
Si fuera un mes: Agosto. Sofocante pero preludio de la llegada del otoño. El mes de mi cumpleaños.
Si fuera un día de la semana: Jueves. ‘Cause I was Thursday’s child.
Si fuera un momento del día: Las nueve de la mañana. Porque es cuando por fin consigo despertarme del todo y pensar que hoy será diferente, que hoy será especial.
Si fuera un planeta: Saturno. Me gustan los anillos.
Si fuera un animal: Un gato, sin lugar a dudas. Y si fuera doméstico, mejor. Con escapaditas ocasionales, por supuesto. Qué bien viven los cabrones.
Si fuera un mueble: Una inmensa cama king-size, con cabecero de madera labrada y miles de querubines en mis cuatro postes, mujeres desnudas estampadas en mis cortinas.
Si fuera un líquido: Vodka. Transparente y letal.
Si fuera una fruta: Una cereza. Pequeña y dulce. (Aunque en realidad sería una piña, inmensa y con pinchos).
Si fuera un instrumento musical: Un violín. Difícil de tocar (pero merece la pena aprender).
Si fuera una canción: Sin lugar a dudas, «Meds», de Placebo. ¿Habéis escuchado la letra? Pues soy yo. Definición total y completa. Me da hasta miedo. «Trying my best not to forget, all manner of joy, all manner of glee, and our one heroic pledge». Cada vez que la escucho se me eriza el vello.
Si fuera una comida: Sashimi. Aparentemente sencillo, con un sabor y una sensación distinta por cada zona de la boca.
Si fuera una parte del cuerpo: Los dedos. Porque a veces tengo la sensación de tener que hacerlo todo.
Si fuera un objeto: Un calendario de pin-ups. Conjuga mis dos obsesiones a la perfección.
Si fuera una asignatura: Literatura, con un ligero toque de Física.
Si fuera un número: El 5. Un número primo, escaso pero afortunado.
Si fuera un coche: Jaguar Sovereign. Mimadme, soy anciana pero hermosa.
Si fuera un color: El rojo. A veces casi fucsia, a veces casi morado, nunca tendiendo al naranja.
Si fuera una ciudad: Londres. En cierta forma, ya soy parte de ella y ella de mí.
Si fuera un mar: Sería un océano, agitado y frío.
Si fuera un idioma: Inglés. Muchas consonantes y complicaciones innecesarias a la hora de formar palabras.
Si fuera una flor: Un gladiolo. Pero con espinas.
Si fuera un verbo: Futuro perfecto de subjuntivo. Nadie lo usa ni sabe que existe, pero ahí está, escondido en los libros de texto, esperando su oportunidad de ser reivindicado.
Si fuera una estación: Otoño. El final del verano. Odio el calor.
Si fuera una prenda: Un corsé de cuero hecho a medida.
Si fuera un cuadro: Una serpiente de agua de Klimt.
Si fuera un monumento: La estatua de Eros, en Londres. Viendo pasar el tráfico y la vida.
Si fuera un País: Alguna isla perdida en el Pacífico.
Si fuera un lugar: Tu ombligo.
Si fuera un deporte: Natación sincronizada.
Si fuera un integrante de un grupo: La cantante, por supuesto. Soñar es gratis, ¿no?
Las dos seríamos corsés, aunque cada una en su estilo ^^
Podríamos montar un grupo. Prometo bailar contigo en el escenario 😛
Anda, eres la primera persona que conozco que ha nacido en Agosto. Interesante mes el de Noviembre ;-P
Un duda: ¿tiene lo de «Thursday’s child» algún significado extra en inglés aparte del literal?
[Un duda, un dudo… Todo el mundo sabe de la neutralidad de las dudas y de las antiguas monedas de 5 pesetas]
Aquí una novembrera ^_^ El mejor mes, claro 😛
Todos somos jueves, por lo que veo.
Juan Antonio, ¿te unes a nuestro grupo musical?
Yo soy Septembrero, así que interesante mes el de Diciembre 🙂
Lo del grupo me apunto siempre que: a) tenga una guitarra en las manos, b) dé igual que no me acuerde en un momento dado (o en muchos momentos dados) del acorde/punteo o no me dé tiempo a resituar los dedos (me río yo del manolenta del Eric Clapton), c) se me traben los pulgares, d) no haya público, e) sea eléctrica (las acústicas duelen las yemitas de los deditos), f) no haya que poner más de una cejilla (manual, se entiende) por minuto, o sea, que no haya más que una escala y que sea la del traste de arriba XD
Bueno, si queréis canto también un poco. Siempre que se cumpla la condición d).
Hey, me pido el bajo. O la batería, que estoy aprendiendo. 😀
Bueno, yo me pido otra guitarra una Fender podría ser.
En caso contrario puedo tocar el laud o la mandolina 🙂
Violante, Charlotte, el meme me ha gustado mucho y lo he fusilado en mi blog.
Para que luego digan que a las mujeres no nos gusta ir iguales 😉
Voy a verlo, Doris 😉
Víctor, Charlotte y yo llevaremos ropa a juego. Corsés y minifaldas, ¿eh niña?
Podría salir un grupo interesante… 😛
Juan Antonio, existe una rima inglesa infantil que hace referencia a cómo son los niños según el día de la semana en que nazcan. Según la rima, los que nacen en jueves: «Thursday’s child has far to go» (al hijo/niño del jueves le queda mucho por recorrer). Y yo nací en jueves 🙂
David Bowie se inspiró en esta rima para su maravillosa canción «Thursday’s child».
Gracias por la aclaración: precisamente tenía la duda desde la canción de Bowie 🙂
Anda, ya por curiosidad he encontrado la canción:
«Monday’s child is fair of face;
Tuesday’s child is full of grace;
Wednesday’s child is full of woe;
Thursday’s child has far to go;
Friday’s child is loving and living;
Saturday’s child works hard for a living.
But the child that is born on the Sabbath day is fair and wise, good and gay»
Y se puede calcular el día de nacimiento aquí.
Yo soy de lunes, fair of face. Qué gracia.
Aggg, yo soy de miércoles… uuuuaaaaaiiiii, na más que de sufrí 🙂
«Friday’s child is loving and living»
Ésa soy yo ^^
Pos yo soy de sábado, fíjate tú qué gracia tol día trabajando sin pará 🙂
Pos Friday’s child que es una. Loving and living. Quien lo hubiera dicho. 😀