-No plancho con frecuencia:
-No me lavo las manos:
-No duermo muy cómoda por las noches:
-Se me estropean algunos aparatos eléctricos:
-Nadie debería meterse con los góticos:
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
No azuzes al pobre contra escritores malos, imaginate que se come un trozo…
Me siento tan identificado con varias todas las fotos.
HK
Por lo menos tú tienes un motivo justificado, yo no plancho porque no me da la gana 😉
Como echo de menos a mi gato, sniff
O sea, ¿que vuestro gato está hueco por dentro y le ponéis por las noches una vela dentro y hacéis ritos extraños con él?
Qué mono está Pente, es un primor… (aunque a mí me da miedo, claro :S)
HK, no, tú ya sabes que los gatos tienen mucho cuidado con lo que comen, por eso precisamente se dice que tienen siete/nueve vidas 😛
Doris, debo de ser de las pocas personas a las que no le disgusta planchar. Tengo una amiga a la que le gusta fregar platos. Si encontramos a alguien a quien no le importe fregar el baño, creo que deberíamos vivir juntas.
Francesita, ¿es que todavía no te la has podido llevar para allá? 🙁
Abel, sí, eso es exactamente lo que hacemos. No tiene nada que ver con la luz que retienen los ojos felinos y que se refleja con el flash de la cámara.
Violante, eres sabia. A Pente hay que adorarlo desde lejos, vaya a ser que se acerque y, ¡ay!, quiera «jugar» contigo. Qué peligro tiene.
Pues no. Es que cuesta 700euros llevarla sólo de Madrid a Londres. Luego está el llevarla a Madrid, el recogerla en Londres y lo que me cueste traerla aquí. En fin, demasiado dinero.
El caso es que me jode mucho por mí, pero en el fondo es mejor para ella, que se quede en su casa, con su patio y el mobiliario ya está destrozado…
Clara Tahoces no se mete con los góticos… No puedo resistirme a comentar tu post porque acabo de terminar «Gothika», así que opino con conocimiento de causa. La novela está genial 😉 Tahoces ha escrito una novela en la que algunos personajes -poco tolerantes- opinan sobre el mundo gótico, pero son personajes y la novela, obviamente, es sólo una novela. En cualquier caso, me encanta tu gato 😉
Anónimo, el personaje más ignorante en la novela es el narrador, que al ser omnisciente se confunde con la perspectiva del autor, algo que es inevitable al realizar una lectura, sobre todo cuando se trata de una obra que parece un artículo periodístico mal documentado. Me alegro de que te haya gustado la novela, pero hay cosas mucho mejor escritas y mucho más trabajadas. «Gothika» me ha sorprendido porque ha rebajado considerablemente la calidad a la que Minotauro, y en concreto su premio, nos tiene acostumbrados. Es una novela que personalmente hubiera disfrutado siendo adolescente, pero que me resulta poco trabajada como novela adulta ganadora de un premio prestigioso.
Por supuesto este es un razonamiento bastante subjetivo. El análisis más detallado lo realizaré más adelante, e intentaré detallar todas las razones que me han llevado a esta conclusión. Por ahora sólo estoy haciendo fotos graciosas con mi gato 😉
No estoy de acuerdo contigo. Pero, como tú dices, es una cuestión de opiniones 😉 En el jurado había escritores de la talla de Fernando Delgado o Ángela Vallvey -como aparece indicado al principio de la novela- y algo habrán visto en la obra (algo que también he visto yo) para darle el premio. Me sigue encantando tu gato. Mi nombre es Carlos Pereda, perdón por no registrarme, pero odio tener que hacerlo cada vez que quiero comentar algo 😉
Gracias por identificarte, Carlos, estaba pensando en quitar la opción de poder dejar comentarios como Anónimo porque puede resultar irritante cuando la gente se dedica a tirar la piedra y esconder la mano; pero a raíz de lo que comentas creo que me lo pensaré. Es curioso que menciones a Fernando Delgado, ya que es un escritor hacia el que siento cierta hostilidad. Por lo demás, como bien dices, el jurado era de alto standing y algo habrán visto en la obra. El problema es que todavía estoy intentando encontrar el qué.
¿Has leído a Anne Rice, por cierto?