La Hispacon. Cosas buenas y cosas malas. Bueno, la única cosa mala es que el stand no estaba en un lugar que fuera muy de paso y las ventas fueron pocas. Y llovió, pero eso no es culpa de la organización (creo, todavía lo estoy discutiendo con ellos). De cualquier forma desde aquí mi más sincero agradecimiento a Raúl y a Antonio por no hacerme ayudarles en absolutamente nada (es que dos años organizando hispacones es para desquiciar a cualquiera), y por ese inmenso esfuerzo que implica todo este tema.
Lo mejor, por supuesto, los asistentes y la cena. Deliciosa, tanto la gente como la comida (y no sólo en la cena, Almería es famosa por sus tapas gigantes). He llegado a la conclusión de que ya no tenemos que temer a Cthulu, ya que a él y a sus hijos se los zampan todos los días en un bar almeriense en forma de patas de pulpo espectaculares.
Fue genial conocer a David Prieto (¡gracias por el libro!) y a Mercedes, aunque la obligáramos a participar en un concurso de Miss Camiseta Mojada (juro que no era intencionado, lo juro); a José Joaquín de Alfa Eridiani, a Ximena, a Ignacio Egea (que oficialmente se ha convertido en mi PersonaMásAdmiradaDelMundo por tener diez gatos); y por supuesto a mi gente de siempre: Santi, Fer, Alberto, Alfonso y Susana, a los de Portal Ci-Fi, Raúl y Antonio y las encantadoras señoritas que les ayudaban, Alejo, Natalia (gracias por la cena y por dejaros atosigar con dudas tipográficas y demás), Pily, Javier, Sonia (que nos dio un buen susto), Rafa, Alfredo y Raquel, la otra Raquel, Dani, Paco, Francisco, Gorin y Marisa, Conchi y un largo etc. de nombres que son la auténtica razón de que cada año nos plantemos en las convenciones. Por supuesto que se echó de menos a Juanma, a Álex y a unos cuantos más, pero qué le vamos a hacer. Había dos damas encantadoras que nadie tuvo la decencia de presentarme oficialmente por lo que no sé su nombre, sólo que venían de Madrid y que se llevaron un Teatro Secreto mientras intentábamos convencerlas de que montaran la Hispacon del año que viene (si me leéis, chicas, ¿ha colado?).
Me llevé un Ignotus a mejor artículo y le debo cervezas a mucha gente, ya que no me lo esperaba y aposté en mi contra (muy lista yo). Me llevé otro compartido con Víctor a mejor obra poética, aunque ahí la estrella fue Santi Eximeno, que es el que se está dejando los cuernos con Ediciones Efímeras, un proyecto que nos encanta. Por otro lado, Parnaso se llevó Ignotus a mejor novela corta (enhorabuena, Ángel, por Mundo al revés) y a mejor ilustración (enhorabuena a Felideus por esa genial portada de Cristales de fuego, y a José Antonio Suárez por ser el narrador que la inspiró). Presenté El teatro secreto de Víctor Conde con ayuda de Alfredo Álamo (Víctor estará presentando su libro este jueves en la librería Gigamesh, luego os paso los datos) y me puse a discutir con gente en público sobre el estado de la ci-fi (otra vez).
Puf. Luego pongo enlaces y alguna foto y demás, que todavía me estoy poniendo al día.
Muchas felicidades por los premios y me alegro que os lo pasarais bien. Quiero fotos!!!
Besos
Muchas gracias guapísima, a ver si coincidimos en alguna convención de éstas que ya va siendo hora 🙂
Merce Miss Camiseta Mojada!! Madre mía, será un momento para recordar largo, largo tiempo, espero que David sacara fotos 😉
¡¡Felichidades por los premios!!
:-))))
Besitos a los dos. :-****
Lo siento Alex, pero no hay foto.
Y Merce acaba de ver el comentario y sólo se lo ha tomado medio mal…
De las dos damas madrileñas sólo conozco a Muriel, que es socia. La otra amiga no me fue presentada.
Ha sido divertido y estimulante. Gracias a todos y a vosotros en especial.
La otra dama era Victoria, y ambas, si mal no recuerdo, eran de la asociación de ilustradores de Madrid o algo así.
Encantadoras y simpatiquísimas ambas, desde luego. 🙂
Enhorabuena por los Ignotus parnasianos y felicidades a los almerienses organizadores (Raul y Antonio seguro que lo hicieron muy bien.)