Como se ve que esto de las listas le gusta a la gente*, lo de mi nueva lista de correo os lo voy a explicar en cinco puntos.
¿Por qué debería apuntarme a tu lista de correo, Gabriella?
1. Porque recibirás, de forma nada pesada (cada dos semanas), una actualización con los artículos publicados. No tendrás ni que acordarte de que ando por aquí, ya me ocupo yo de decírtelo, y tú ya miras los artículos y ves si te interesan o no.
2. Porque si eres escritor es la mejor forma de estar al tanto de cualquier oferta o descuento especial que tenga para informes de lectura, correcciones y demás servicios relacionados. Para todos los demás, también será el lugar donde os tendré al tanto de anuncios importantes (ofertas en libros, eventos y etc.).
3. Porque si estás saturado y confundido con la gran y caótica oferta de libros digitales (¡y no hablemos ya de los autoeditados, que uno no sabe ni por dónde empezar!) y no sabes con cuál quedarte, yo me voy a ocupar de seleccionar unos cuantos realmente buenos para que te los leas. Y además te los vas a leer GRATIS, porque (y aquí viene lo bueno)…
4. Voy a sortear un libro una vez al mes entre los suscritos a la lista. Los libros serán casi todos de autores hispanohablantes, que hay que promocionar lo nuestro. La mayoría serán digitales, pero puede que caiga también alguno físico para los que habláis de los olores del papel y todo eso. Los digitales serán sobre todo de plataformas como Lektu, porque Lektu mola. No sé durante cuánto tiempo podré hacer esto, pero serán tres meses como mínimo. Aprovechad que ahora mismo la lista es pequeña y las posibilidades son muchas.
5. Porque esto del blog está muy bien, pero el contacto por email también tiene su gracia. Y porque a mí me hace ilusión y porque cada persona que se apunte a la lista contribuye a mi felicidad y a la de mi gato. Y porque si no te gusta podrás darte de baja en cualquier momento.
¿Dónde puedo apuntarme?
Si miras en el menú de la derecha verás un formulario sencillo donde podrás apuntarte fácilmente (te llegará a tu correo un email de confirmación pasados unos minutos). Si tienes cualquier problema solo tienes que mandarme un email a gabriellavc(arroba)yahoo.es
Si ya te suscribiste en su momento a través de WordPress, no te preocupes, te tengo bien apuntadito/a.
————————————–
*Aparte de las razones obvias (facilidad de lectura, entretenimiento y etc.), parece ser que lo de las listas es eficiente por la forma en la que leemos online, la dirección que sigue nuestra vista en una página web, que es en forma de “F”, la forma que tienen, de hecho los artículos formateados como listas. Si es que todo está estudiado…
9 comments
Cris Mandarica
noviembre 5, 2014 at 8:48 pm
Yo tengo feedly y con eso me arreglo, porque si no me saturo el correo con cosas. Pero son buenas razones la verdad. Biquiños!
Gabriella
noviembre 6, 2014 at 12:19 pm
Feedly es muy cómodo, sip (yo uso Instapaper). Lo malo es que te quedas sin libros 😛
Alberto
noviembre 6, 2014 at 12:57 am
Hola, Gabriela.
Me gusta tu iniciativa, buena idea. Como ya recibo cada poco tus correos, no necesito apuntarme en tu lista.
Gracias por regalar libros (el alma también necesita comer).
Un saludo literario de un juntafrases.
Gabriella
noviembre 6, 2014 at 12:26 pm
Sin problema, Alberto, te tenía apuntado de la lista de WordPress, y ya estás integrado en la lista nueva. La única diferencia es que los correos te llegarán en forma de resumen cada dos semanas, además de los beneficios mencionados en el post. De todas formas, si vieras algún tipo de duplicación (correos repetidos o demasiado frecuentes), no dejes de avisarme en gabriellavc(arroba)yahoo.es
Besos y mil gracias.
Maria
noviembre 8, 2014 at 8:43 pm
Ahora mismo me apunto.
Muchos besos
M.
Pingback: Gabriella LiterariaSorteo de libros de enero: Mobymelville y La guerra de los hambrientos - Gabriella Literaria
Pingback: Gabriella LiterariaSorteo de libros de febrero: Clara y la penumbra, y El final del duelo - Gabriella Literaria
Pingback: Sorteo de libros de diciembre – El rey lansquenete y Letal como un solo de Charlie Parker - Gabriella Literaria
Pingback: ¿Dónde y cómo escribimos? 18 autores nos dan su respuesta en imágenes - Gabriella Literaria